Ciegos de Costa Rica siguen lucha por el voto secreto
17/01/2006
Marcela Villalobos Ramírezmvillalobos@diarioextra.com
La Fundación para el Progreso de las Personas Ciegas
pidió ayuda al candidato del PLN, Óscar Arias, para
que apoye una coadyuvancia de una acción de
inconstitucionalidad que limita a esta población
emitir el voto secreto.
Las personas con discapacidad visual continúan en su
intensa lucha por lograr el voto secreto, para ello
proyectan en el corto plazo denunciar al país ante la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Justamente dentro de ese marco continúan a través de
la Fundación para el Progreso de las Personas Ciegas
buscando el apoyo de los costarricenses en especial de
los candidatos a la presidencia.
El fin de semana anterior por ejemplo en Santo Domingo
de Heredia aprovecharon la llegada del verdiblanco
Óscar Arias para solicitarle se sume a la causa.
"Nos dijo que su abogado revisaría el caso para
determinar si puede o no darnos el apoyo a la
coadyuvancia a una acción de inconstitucionalidad y
nos firmó una carta de recibido", dijo Alberto
Cabezas, representante de la Fundación para el
Progreso de las personas Ciegas.
Hasta la fecha han logrado concretar el apoyo de
aspirantes presidenciales como Ottón Solís, del
Partido Acción Ciudadana (PAC); Ricardo Toledo, del
Partido Unidad Social Cristiana (PUSC); Otto Guevara,
del Movimiento Libertario y Antonio Álvarez Desanti,
de Unión para el Cambio (UPC).
La acción de inconstitucionalidad es una de las
acciones que ha realizado esta población, luego de
conocer que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE)
dispuso que podrán votar en forma semisecreta ante la
imposibilidad de imprimir papeletas en el sistema
braille.
Anteriormente se había impulsado un recurso de amparo
electoral, una denuncia penal por esa medida contra el
presidente del TSE, la acción de inconstitucionalidad
en mención y la elaboración de un proyecto de Ley que
esperan sea convocado por el gobierno.
También han tenido el apoyo de figuras del Partido
Frente Amplio, Humanista de Heredia y UPC, las
municipalidades de San Isidro y de San Rafael así como
de cinco no videntes que aspiran a ser regidores en
San Isidro de Heredia por el PUSC, PAC, entre otros.
Cabe destacar que a nivel internacional los ciegos
costarricenses han logrado captar la atención por el
caso de la Asociación Catalana para la Integración del
Ciego en España y la Fundación Nacional de
Discapacitados de Chile.
Incluso la revista Enkidu Magazine invitó a líderes
del sector (que representa al menos a 72 mil
electores) a la Conferencia Internacional Textos
Testimoniales que se realizará del 1º al 5 de junio de
este año en la Universidad Nacional en la ciudad de
México donde los nacionales harán una ponencia.
Extraído de:
http://www.diarioextra.com/2006/enero/17/nacionales03.php